Corredores Davivienda, podrá actuar con sus clientes bajo contrato de comisión en el OTC o darles a éstos el tratamiento de contrapartes.

Para conocer las implicaciones que tiene para las Partes dicha actuación, los riesgos asociados a este tipo de operaciones, así como los deberes generales y especiales aplicables a Davivienda Corredores cuando actúe como su contraparte en el mercado mostrador, detallado a continuación:

La gestión integral de los riesgos es parte fundamental de la estrategia y objetivos de Davivienda Corredores, y es un factor clave de éxito en la creación de valor económico agregado para sus clientes, accionistas, empleados y demás partes interesadas; lo anterior, se realiza mediante la identificación, medición, control y monitoreo de todos los riesgos inherentes a las actividades del negocio.

Para lo anterior, se cuenta con la Gerencia de Riesgos compuesta por un equipo humano altamente calificado, soportado por una infraestructura tecnológica ajustada a nuestras necesidades, quienes administran los riesgos financieros a los que está expuesta la Sociedad mediante lineamientos, políticas y metodologías aprobados por la Junta Directiva.

El Sistema de Administración de Riesgos de Davivienda Corredores se encuentra basado en una cultura de riesgos, ambiente de control, políticas acordes al nivel de riesgo asumido por la entidad y suficiencia de capital para respaldar las operaciones por cuenta propia y/o terceros.

  Estructura Organizacional de la Administración de Riesgos

  • Junta Directiva:

    Es la máxima instancia en la gestión de riesgos, por lo que corresponde a este órgano sancionar las estrategias y políticas de riesgo de la entidad. Debe conocer y comprender los riesgos a los que está expuesta la Sociedad, promover una cultura de gestión de riesgos en la entidad y velar por la independencia de las áreas de administración de riesgos, negociación y operaciones.

  • Comité de Riesgos:

    Es el órgano en el que la Junta Directiva delega la responsabilidad de definir e implementar las políticas y procedimientos de riesgos, estudiar y presentar a la Junta Directiva las metodologías de identificación, medición, control y monitoreo de riesgos propuestas y de controlar que las unidades de negocio ejecuten correctamente la estrategia de gestión de riesgo aprobada.

  • Gerencia de Riesgos:

    Es el área en la que el Comité de Riesgos delegó las actividades diarias de análisis y control de los riesgos cuantificables asumidos por la Sociedad, donde se proponen las políticas y metodologías para la medición y gestión de los riesgos financieros, se realiza el monitoreo de la exposición de riesgo y se estudian las propuestas de nuevas actividades y/o productos.

Lo anterior con el fin último de contribuir al cumplimiento de las estrategias y los objetivos de la Sociedad.

  Sistema de Administración de Riesgo de Mercado – SARM

 

Se entiende por riesgo de mercado la probabilidad de incurrir en pérdidas asociadas a la disminución del valor de los portafolios de inversiones, valor de los fondos administrados y/o títulos, por efecto de cambios y/o movimientos adversos en los factores de riesgo que afectan su precio o valor final.

El Sistema de Administración de Riesgo de Mercado (SARM) tiene por objeto la definición de las políticas, lineamientos, metodologías y procedimientos implementados por Davivienda Corredores asociados a la identificación, medición, control y monitoreo del riesgo de mercado que permita adelantar una gestión integral del riesgo tanto para las posiciones propias como para las posiciones administradas y por cuenta de terceros.

  Sistema de Administración de Riesgo de Liquidez – SARL

 

El Riesgo de Liquidez es la contingencia de no poder cumplir plenamente, de manera oportuna y eficiente los flujos de caja esperados e inesperados, vigentes y futuros. Esta contingencia (Riesgo de Liquidez de Fondeo) se manifiesta en la insuficiencia de activos líquidos disponibles para ello y/o en la necesidad de asumir costos inusuales de fondeo. Adicionalmente, la capacidad de las entidades para generar o deshacer posiciones financieras a precios de mercado, se ve limitada bien sea porque no existe la profundidad adecuada del mercado o porque se presentan cambios drásticos en las tasas y precios (Riesgo de Liquidez de Mercado)

El Sistema de Administración del Riesgo de Liquidez (SARL) tiene por objeto la definición de las políticas, lineamientos, metodologías y procedimientos implementados por Davivienda Corredores asociados a la identificación, medición, control y monitoreo del Riesgo de Liquidez que permita adelantar una efectiva administración y gestión de este riesgo para los diferentes productos de Davivienda Corredores.

  Sistema de Administración de Riesgo Operativo – SARO

 

Se entiende por riesgo operacional a la posibilidad de que la entidad incurra en pérdidas por las deficiencias, fallas o inadecuado funcionamiento de los procesos, la tecnología, la infraestructura o el recurso humano, así como por la ocurrencia de acontecimientos externos asociados a éstos. Incluye el riesgo legal.

Davivienda Corredores, cuenta con un Sistema de Administración de Riesgo Operacional – SARO, que comprende las políticas, procedimientos, documentación, estructura organizacional, registro de eventos, órganos de control, plataforma tecnológica, divulgación de información y capacitación, mediante los cuales se administran tanto los riesgos potenciales, como los eventos materializados.

 

  Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo – SARLAFT

 

Se entiende por riesgo operativo a la posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias, fallas o inadecuaciones, en el recurso humano, los procesos, la tecnología, la infraestructura o por la ocurrencia de acontecimientos externos. Incluye el riesgo legal y el reputacional.

  • ASPECTOS GENERALES

    CORREDORES DAVIVIENDA S.A. - COMISIONISTA DE BOLSA, es una Entidad Financiera constituida de acuerdo con la normatividad Colombiana, con sede principal en la ciudad de Bogotá y vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, cumple con las previsiones contenidas en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero (EOSF) y demás normas concordantes, particularmente con lo establecido en el Capítulo Cuarto, Título Cuarto, parte uno, de la Circular Básica Jurídica de la SFC.

  • CORREDORES DAVIVIENDA S.A. ha implementado un Programa de Cumplimiento, como parte de su cultura organizacional. Este sistema está estructurado mediante herramientas e instrumentos divulgados a través de las políticas y procedimientos orientados a la prevención, detección y reporte de operaciones relacionadas con el lavado de activos y la financiación del terrorismo, el cual es objeto de evaluación continua, dando así cumplimiento al marco regulatorio dispuesto en la legislación Colombiana y reglamentado por la Superintendencia Financiera de Colombia, así como las recomendaciones y mejores prácticas internacionales en esta materia, especialmente las proferidas por el GAFI y el GAFISUD. Las operaciones desarrolladas por CORREDORES DAVIVIENDA S.A. se enmarcan en los estándares éticos y de control interno, que tienen como eje las sanas prácticas financieras y de Prevención del Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo, frente al cumplimiento de los objetivos comerciales. Los lineamientos e instrucciones de trabajo para la aplicación del Programa de Cumplimiento están contemplados en el Manual de Procedimientos del SARLAFT y en el Código de Ética (Grupo Empresarial Bolívar) aprobados por la Junta Directiva de la Entidad, los cuales son de obligatorio cumplimiento para todos los funcionarios de la Entidad.

  • CONOCIMIENTO DEL CLIENTE

    El Manual de Procedimientos del SARLAFT, contempla políticas para la vinculación, actualización, monitoreo y cancelación de productos cuando se configuren las causales objetivas y razonables previstas por la Entidad relacionadas con violaciones al programa de cumplimiento. Así mismo, se han estructurado mecanismos de debida diligencia de conocimiento de sus clientes, aliados y contrapartes durante los procesos de vinculación, actualización, validación de la información y monitoreo, entre otros. La debida diligencia establece medidas reforzadas de conocimiento y aprobación por parte de funcionarios de mayor jerarquía, para aquellos clientes que por su perfil o por las funciones que desempeñan, pueden exponer en mayor grado a la entidad al riesgo de LA/FT, como Actividades de Alto Riesgo y Personas Políticamente Expuestas, Jurisdicciones de Alto Riesgo, entre otros.

  • FUNCIÓN DE MONITOREO

    CORREDORES DAVIVIENDA S.A. monitorea los comportamientos transaccionales de sus clientes, productos, canales y jurisdicciones con el objetivo de identificar y analizar operaciones inusuales, así mismo, cuenta con criterios objetivos para la determinación de operaciones sospechosas las cuales son reportadas a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). Para los clientes cuyo perfil de riesgo es más alto, se ha dispuesto un esquema de monitoreo reforzado.

  • CAPACITACIÓN

    CORREDORES DAVIVIENDA S.A. reconoce la importancia de la capacitación en SARLAFT de la totalidad de sus funcionarios, en atención a su rol activo en la lucha contra el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo. De acuerdo con lo anterior, todos los funcionarios de CORREDORES DAVIVIENDA S.A. son capacitados en Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, desde las áreas encargadas de la implementación del Programa de Cumplimiento hasta las diferentes áreas y fuerzas comerciales, al igual que los nuevos funcionarios en el proceso de inducción.

  • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

    La Alta Dirección, la Junta Directiva, los Representantes Legales, el Oficial de Cumplimiento y cada uno de los funcionarios de la Entidad, cuentan con roles y responsabilidades puntuales que permiten el efectivo y eficiente funcionamiento del programa de cumplimiento de la Entidad. Para el desarrollo de las funciones establecidas por las normas legales en relación con el SARLAFT y conscientes del compromiso que tienen con el Programa de Cumplimiento, la Junta Directiva de CORREDORES DAVIVIENDA S.A. ha designado un Oficial de Cumplimiento y su suplente, quienes se encuentran debidamente posesionados ante la Superintendencia Financiera de Colombia.

  • AUDITORÍA Y CONTROL

    CORREDORES DAVIVIENDA S.A. está sujeto a la vigilancia e inspección por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia, quien realiza evaluaciones a la Entidad, con el fin de validar el cumplimiento y correcta implementación del Programa de Cumplimiento. Los entes de control, como son la Auditoría Interna y la Auditoría Externa, han incluido en su planeación permanente la revisión a la ejecución del Programa de Cumplimiento de la Entidad, generando informes periódicos directamente a la Junta Directiva y la administración. Mantenimiento de registros: La Entidad conserva los documentos y registros relativos al cumplimiento de las normas sobre Control y Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, garantizando la integridad, oportunidad, confiabilidad y disponibilidad de la información allí contenida.

  • POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN Y ANTISOBORNO

  • Como pilar fundamental del Programa Anticorrupción, CORREDORES DAVIVIENDA S.A. ha adoptado un compromiso de cero tolerancia frente a cualquier evento de corrupción, mediante la generación de políticas que prohíben el soborno en cualquiera de sus formas, ya sea directo o indirecto, a través de sus funcionarios, colaboradores, clientes, proveedores y demás grupos de interés, así mismo, se cuenta con políticas que regulan los eventos de conflicto de interés que pudieran presentarse en relación con un funcionario público o personas del sector privado; para ello, el programa incluye procedimientos y controles que permiten asegurar el cumplimiento de dichas políticas.

  • Certificación Programa de Cumplimiento SARLAFT: Certifica que Davivienda Corredores, cuenta con políticas para la prevención, detección y reporte de operaciones relacionadas con el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo, el cual es objeto de evaluación continua por la Superintendencia Financiera de Colombia. Ver aquí.

  • Cuestionario ALD-CFT: Respuestas de Davivienda que validan la certificación SARLAFT. Ver aquí.

  • Cuestionario Wolfsberg: Respuestas de Davivienda que validan los principios de nuestra Entidad en contra del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Ver aquí.

  Sistema de Administración de Riesgo de Inversión y Contraparte.

Se entiende por Riesgo de Inversión, las contingencias derivadas de la incapacidad de pago de un emisor frente a las obligaciones adquiridas con la entidad, fundamentada en su deterioro financiero y no financiero. Este tipo de riesgo puede generar disminución parcial o total en el valor del capital o los intereses de la inversión.

Por Riesgo de Contraparte (RIC) se entiende la posibilidad de que una entidad incurra en pérdidas y disminuya el valor de sus activos como consecuencia del incumplimiento de una contraparte, eventos en los cuales este se deberá atender con sus propios recursos o materializar una pérdida en su balance.

El Sistema de Administración de Riesgo de Inversión y Contraparte tiene por objeto la definición de las políticas, lineamientos, metodologías y procedimientos implementados por Davivienda Corredores asociados a la identificación, medición, control y monitoreo del Riesgo de Inversión y Contraparte que permita adelantar una efectiva administración y gestión de este riesgo en Davivienda Corredores producto del cumplimiento de sus actividades.

  Programa de Transparencia Fiscal FATCA – CRS

Davivienda y sus filiales regionales dan importancia a la transparencia fiscal y el cumplimiento de normas, por lo cual participan y colaboran con las leyes de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA, por sus siglas en inglés) y de Common Reporting Standard (CRS) de la OCDE. Consulte los certificados a continuación y el formulario diligenciado por el banco, en el que declara ser una entidad participante.

Al finalizar se deben incluir los siguientes archivos adjuntos:

  • Generalidades Programa de transparencia Fiscal - Ley FATCA y CRS: Respuestas de Davivienda Corredores que validan los principios de nuestra Entidad en contra del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Ver aquí.

  • Certificación Ley FATCA y CRS: Ratifica que nuestro banco cumple las leyes FACTA y CRS de la OCDE, que apoyan la transparencia fiscal a nivel mundial. Ver aquí.

  • W 8BEN E: Formulario diligenciado por el Davivienda Corredores. Es exigido por la oficina de impuestos de los Estados Unidos, Internal Revenue Service (IRS), mediante el cual nuestra entidad se califica ante los Estados Unidos como entidad financiera (FFIs) que cumple con la Ley FATCA. Ver aquí.

  • Highlights of the New IRS Regulation FATCA. Ver aqui

     

Davivienda Corredores pone a su disposición el “Manual Libro Electrónico de órdenes” que incluye las políticas y procedimientos para el registro y procesamiento de sus órdenes.

 Libro Electrónico de órdenes

El Libro Electrónico de Órdenes (LEO) de Davivienda Corredores, es el sistema electrónico en el que todas las órdenes de compra, venta, y demás operaciones sobre valores, que recibe la fuerza comercial para actuar por cuenta de nuestros clientes, quedan registradas y son ordenadas cronológicamente de acuerdo con el momento de su recepción, respetando el principio "primero en el tiempo, primero en el derecho".

Anexos PDF:

 Políticas de mejor ejecución

Según la normatividad que rige la intermediación en el mercado de valores, las sociedades comisionistas de bolsa, cuando actúen en virtud de contratos de comisión, administración de portafolios de terceros y administración de valores, deben adoptar políticas y procedimientos para la ejecución de sus operaciones.

En esta ejecución, Davivienda Corredores propenderá por el mejor resultado posible para sus clientes, de conformidad con las instrucciones que le sean impartidas por ellos.

 Políticas de tarifas

De conformidad con la normatividad vigente sobre la actividad de intermediación en el mercado de valores, contenida en el Decreto 1121 de 2008, las sociedades comisionistas y los intermediarios de valores en general, deben publicar la política de tarifas que rige sus operaciones. Si requiere mayor información sobre nuestras tarifas haga clic aquí

 Políticas de Inversión Responsable

Conozca la política de inversión responsable del Grupo Bolívar. En la misma se hace referencia al informe anual de Gestión y Sostenibilidad de Banco Davivienda, en donde se proporciona información adicional sobre nuestras prácticas de inversión responsable.  Así mismo, Banco Davivienda se adhirió a Principios de Inversión Responsable (PRI) y esto incluye las operaciones de Davivienda Corredores. haga clic aquí

 Políticas de calidad

Para Davivienda Corredores, la satisfacción de necesidades financieras y de inversión de nuestros clientes es la razón de ser, por eso ofrecemos asesoría profesional con un equipo humano que genera valor a través de la mejora continua con experiencias confiables, sencillas y amigables.

De conformidad con la normatividad vigente sobre la actividad de intermediación en el mercado de valores, contenida en el Decreto 2555 de 2010, las sociedades comisionistas y los intermediarios de valores en general, deben clasificar a sus clientes de acuerdo a su experiencia y conocimientos en el Mercado de Valores. Además de cumplir con los deberes relacionados con la actividad de asesoría.

OTROS PRODUCTOS

Derivados

Moneda extranjera