Logo de Davivienda Fiduciaria Pestaña de banner principal
Separador de cabcera

Preguntas frecuentes

 

A continuación encontrará respuesta a algunas de las inquietudes que le pueden surgir acerca del Fondo Voluntario de Pensión Dafuturo.

¿Cómo entender el formato del extracto de cuenta?

 

El formato del extracto del Fondo Voluntario de Pensión cambia a partir de abril de 2022. 

Si tiene alguna duda, a continuación puede consultar los instructivos detallados:

 

 

¿Quiénes pueden abrir cuentas individuales en los fondos voluntarios de pensión?

 

Persona naturales colombianas o extranjeras con cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, tarjeta de identidad o registro civil de nacimiento.

 

¿Qué beneficios se pueden obtener a través de una  cuenta individual en un fondo voluntario de pensión?

 

a) Beneficios tributarios frente a la retención en la fuente y declaración de renta.

b) Generar un ahorro con propósito enfocado a vivienda, educación de sus hijos, viajes.

c) Diferentes alternativas para construir sus objetivos de ahorro, a través de débito automático, aportes de nómina o aportes directos.

d) Entrar al mercado de valores a través de la inversión en Portafolios del Fondo Voluntario de Pensión Dafuturo.

e) Incrementar su patrimonio al diversificar sus inversiones en 14 Portafolios de inversión.

f) Permite la construcción patrimonial alterna para complementar el futuro, su pensión obligatoria.

 

 

g) Contar con profesionales que le pueden brindar información sobre inversiones quienes se encuentran dedicados a buscar las mejores

    alternativas en el mercado de valores para el fondo voluntario de pensión Dafuturo.

 

 

¿Cómo se puede  ver o monitorear la rentabilidad que brinda el Dafuturo?

 

Usted cuenta con un extracto mensual, en el cual puede monitorear, no solo la rentabilidad por cada Portafolio, sino también la rentabilidad generada por la devolución de comisión por saldo promedio mensual. 

 

Adicional, tenemos un reporte de rentabilidades diarias (sobre el día anterior) de cada Portafolio, que puede consultar en la sección Información Financiera, Rentabilidades y Fichas Técnicas haciendo clic Aquí.

 

¿La cuenta individual en el fondo Voluntario de Pensión Dafuturo, es como una cuenta de ahorros o corriente?

 

No, el fondo es un producto que le permite ahorrar a mediano y largo plazo obteniendo beneficios tributarios y rentabilidades de acuerdo con su perfil de riesgo, no se garantiza rentabilidad, ni capital, estos dependen del perfil del portafolio. Los retiros realizados pueden afectar los beneficios tributarios si no cumplen las condiciones del producto.

 

¿Es obligatorio el débito de ahorro mensual?

 

No, es una forma de realizar aportes que se puede modificar en cualquier momento. Adicionalmente queremos recordarle que también puede hacer aportes de la siguiente manera:

 

  • Aporte Directo (consignación o transferencia al fondo voluntario de pensión Dafururo)
  • Aporte de nómina
  • Traslado de otro Fondo Voluntario de Pensión (se trasladan el histórico de aportes y no se cobra 4x1000)
  • Traslado de cuentas AFC (a través de formato)

 

 

¿Con quién me puedo comunicar en caso de tener dudas adicionales?

 

Usted tiene a disposición la Mesa de Asesoría, la cual cuenta con un excelente conocimiento y experiencia para ayudarle a resolver todas las dudas que tenga acerca del producto y el mercado. Esta fuerza le puede brindar asesoría especializada para tomar las mejores decisiones según su perfil e interés en la diversificación de sus recursos en los diferentes Portafolios. Asimismo, le brindará asesoría para lograr la optimización de sus beneficios tributarios y pensionales a través de este producto. Usted puede comunicarse a la línea 3300000 extensión 2078555.

 

 

 

 

 

${loading}